¿QUÉ ES LA DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO?
Podemos dar una definición de diversidad sexual de género (DSG) o simplemente diversidad sexual como forma de referirnos de modo inclusivo a toda la diversidad de sexos, orientaciones sexuales e identidades de género, sin definir ni concretar en cada una de estas identidades o los comportamientos y características específicas que conforman toda esta pluralidad.En la cultura occidental se suelen emplear clasificaciones bastante simples y herméticas en torno al sexo, a la orientación
sexual y a la identidad de género, todas ellas agrupadas por las siglas LGBTI (lesgianas, gais, transgéneros e intersexuales).
Se incluye dentro de esta clasificación en la diversidad sexual a las personas intersexuales, éstas nacen con una variedad
de características intermedias entre hombres y mujeres. Por otro lado se incluyen también todas las identidades transgénero y transexuales que no se encuadran dentro del sistema de género binario y que del mismo modo que la orientación sexual, pueden clasificarse en distintos grados más allá del cisgénero y la transexualidad, como es el caso de las personas de género fluido (no se identifica con una sola identidad de género, sino entre varias).
Finalmente, dentro de la diversidad sexual incluimos también a las personas asexuales, o que no sienten ningún interés por la actividad sexual, así como las personas que sienten su identidad sexual como indefinible y que se incluyen bajo el término queer.
La diversidad sexual se reivindica de forma social como manera de aceptación de cualquier forma de ser, con igualdad de derechos, libertades y oportunidades dentro del marco de los Derechos Humanos. Generalmente en muchos países se suele reivindicar la visibilidad de la diversidad sexual en las marchas del Orgullo LGBTI.
TIPOS DE DIVERSIDAD SEXUAL
- Heterosexual: atracción hacia personas del sexo contrario exclusivamente
- Homosexualidad: atracción sexual hacia personas del mismo sexo exclusivamente. A los hombres se les suele conocer como gays y a las mujeres como lesbianas.
- Bisexual: atracción sexual hacia personas del mismo sexo y del sexo contrario, pero no tiene porque ser con la misma frecuencia o intensidad en cada caso
- Pansexual: atracción sexual hacia algunas personas, independientemente de su sexo biológico o identidad de género. La diferencia respecto a la bisexualidad es que en ésta se siguen experimentando las categorías de género, pero en la pansexualidad no
- Demisexual: atracción sexual en casos en los que se ha establecido previamente un vínculo fuerte emocional o íntimo
- Lithsexual: atracción hacia otras personas sin necesidad de ser correspondidas
- Autosexual: atracción hacia uno mismo sin llegar a caer en el narcisismo
- Antrosexual: aquellas personas que experimentan su sexualidad sin identificarse con una categoría en concreto
- Polisexual: atracción hacia varios grupos de personas con identidades de género concretas. Se puede solapar con otras identidades sexuales como la pansexualidad
- Asexual: aquellos que tienen falta de atracción sexual, en ocasiones se considera fuera de la clasificación de diversidad de orientación sexual por ser su negación